NAS con Truenas

Que es un NAS y la herramienta Truenas para realizar dicha tarea.

NAS son las siglas de Network Attached Storage, que significa almacenamiento conectado en red. Un NAS es un dispositivo o un sistema que permite guardar, compartir y acceder a los datos de forma centralizada y segura a través de una red local o de Internet. Un NAS puede tener múltiples funciones, como copia de seguridad, servidor multimedia, nube personal, servidor de archivos, entre otras.

TrueNAS es una plataforma de código abierto que ofrece una solución completa para la virtualización y el almacenamiento de datos en red. TrueNAS se basa en el sistema operativo FreeBSD y el sistema de archivos ZFS, que garantizan la integridad, el rendimiento y la flexibilidad de los datos. TrueNAS está disponible en tres versiones: Enterprise, Scale y Core. La versión Core es la más adecuada para los usuarios domésticos y las pequeñas empresas, ya que es gratuita y tiene todas las características necesarias para crear y gestionar un NAS profesional. TrueNAS Core permite crear y administrar pools de almacenamiento con diferentes niveles de RAID, compartir los datos mediante protocolos como SMB, NFS, FTP, WebDAV, entre otros, instalar plugins y jails para ampliar las funcionalidades del NAS, como Plex, Nextcloud, Transmission, etc., y configurar servicios de seguridad, como SSH, OpenVPN, firewall, etc.

descarga: enlace
tutoriales: enlace