Pentesting Kali Linux

Un breve introducción de que es el pentesting y la herramienta Kali.

El pentesting, o test de penetración, es una metodología de evaluación de la seguridad de una red o un sistema informático, que consiste en simular un ataque malicioso por parte de un hacker ético, con el fin de identificar y explotar las vulnerabilidades existentes, y así poder proponer medidas de mitigación y prevención. El pentesting se puede realizar desde diferentes perspectivas, como la externa, la interna o la mixta, y con diferentes niveles de conocimiento, como el black box, el white box o el gray box. El pentesting se basa en un ciclo de vida que incluye las siguientes fases: planificación, reconocimiento, análisis, explotación, post-explotación y reporte.

Kali Linux es una distribución de Linux basada en Debian que se especializa en pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Su objetivo es proporcionar una colección de herramientas y recursos para realizar análisis de vulnerabilidades, pruebas de intrusión, ingeniería inversa, hacking ético y otras tareas relacionadas con la seguridad informática. Kali Linux incluye más de 600 aplicaciones preinstaladas, entre las que se encuentran Nmap, Metasploit, Wireshark, Burp Suite, John the Ripper, Aircrack-ng y muchas más. Además, Kali Linux ofrece un entorno gráfico personalizable, un kernel optimizado para el soporte de dispositivos inalámbricos y una arquitectura modular que permite instalar o eliminar fácilmente los componentes que se deseen. Está es una herramienta imprescindible para los profesionales de la seguridad y los entusiastas del hacking que quieran aprender y practicar las técnicas de pentesting más avanzadas.


descarga: enlace
documentación: enlace
tutoriales: enlace